¿SABE USTED POR QUÉ BENITO JUÁREZ ES EL BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS?



   Es proclamado “Benemérito de las Américas” por su  supuesta defensa de las libertades humanas, sirvió de ejemplo a otros países latinoamericanos, asimismo es representativa de esas libertades su célebre frase: “Entre los individuos, como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la Paz”. ¿Pero es cierto esto?.

    En realidad es considerado el Benemérito de las Américas por ser el primero en atreverse en América a separar a la Iglesia del Estado. Habla del respeto del derecho ajeno y no respetó al 98 % de los mexicanos que eran católicos, creando una constitución atea donde inventa además el matrimonio por el civil y saca literalmente a la Iglesia de las instituciones de asistencia social. Ni que decir de las tres ocasiones en que sube al poder por fraude electoral.

   Desde mediados del siglo XIX se ha esparcido una mentira, producto de la unión de hechos y verdades a medias, que, como era de esperarse, pasó a ser considerada como un baluarte del conocimiento general; así se dice que “Una mentira repetida 1000 veces se convierte en realidad”.

Por lo tanto, es obra y misión del investigador el ser imparcial en cada obtención de datos para después orientarlos al esparcimiento social; esto he hecho. Benito Pablo Juárez García, era un indígena zapoteco puro. Benito Juárez, ese personaje lleno de historia dentro de la misma historia, aquel que “separó la Iglesia del Estado, que venció a los franceses incansablemente, que pronunció esa frase tan pero tan célebre que cada mexicano sabe… “El respeto al derecho ajeno es la paz””, es una mentira construida a través de los años y hoy, expuesta como modelo a seguir por el PRI.

De las Leyes de Reforma y la Ley Juárez.

   En este tema bastante conocido por todos cabe mencionar que Juárez solo firmó y fue impulsor de la Ley Juárez que suprimía los derechos de la militancia y el clero en cuestión de ser tratados por la Ley. Otro de los puntos importantes declaraba que ni los matrimonios ni los entierros eran asuntos del clero, sino del estado, lo cual le quitaba a ésta una fuente de recursos, y ¿Por qué? Porque ahora Juárez era masón, no tenía algún remordimiento en hacer lo que hizo…

   Por otra parte, las leyes de Reforma fueron impulsadas y firmadas por Ignacio Comonfort y Lerdo de Tejada, con antecedentes en la Constitución de 1857. Así, Juárez solo llegó y firmó, no se encontró en la lucha interna de los verdaderos impulsores de este avance.

La Iglesia Católica llega a México en el año de 1492 y durante 400 años se dedican a construir escuelas, sanatorios, conventos, Iglesias...

Esos 400 años de trabajo se los roba el masón de Benito Juárez.

1.- El 98% de los mexicanos eran católicos y eso no lo respetó Juárez.

2.- Todas las construcciones hechas por mexicanos para la Iglesia Católica durante 400 años, fueron saqueadas y se llevaron todo lo que de valor había.

3.-Juárez dice: “El respeto al derecho ajeno es la paz”. Siendo que él no respetó el derecho del 98% de los mexicanos, ni respetó el derecho que tiene  la figura de la Iglesia Católica.  La Masonería, fue la encargada de ensalzar a semejante sinvergüenza.

4.- Para acabar de completar la traición contra los mexicanos, prohíbe que en las escuelas se enseñen valores humanos y valores civiles, y para ello prohíbe la educación católica en un país con 98% de católicos.

Las minorías masonas, son las que imponen su poder sobre México.

5.-Saquea templos e iglesias.

   Ese es el Benemérito de las Américas. Un masón que trajo a México la entrada de sectas protestantes y un enemigo acérrimo de la Iglesia de Dios. Una persona que hace fraude electoral, que nos dice que respetemos a los demás pero no respeta  al 98 % de los mexicanos. Ese es nuestro héroe nacional y el ejemplo a seguir para la niñez y juventud mexicana.

Página Principal
(Samuel Miranda)