SAN CESAREO DE TERRACINA
 300 d.C.
 1 de noviembre
 
  
 
 
  
   El martirio de San Cesareo 
o Cesario, diácono, en Terracina de Campaña; el cual despuès 
de haber sido mortificado por muchos dìas en la càrcel, fue 
metido en un saco juntamente con San Juliàn, presbìtero, y luego
precipitado en el mar.
  
     Habìa en Terracina, en Italia, la impìa y bàrbara 
costumbre de ofrecerse voluntariamente un joven en ciertas festividades por 
sacrificio a Apolo, deidad tutelar de aquella ciudad. Èste despuès 
de haber sido obsequiado, adornado con ricas vestiduras ofrecìa sacrificio 
a Apolo, y luego se arrojaba al mar desde una elevada roca, y quedaba sumergido 
en sus ondas Cesario, santo diàcono que habìa ido allì
 desde Àfrica, se hallò presente una vez a esta tràgica 
escena, y no pudiendo contener su celo condenò pùblicamente 
una supersticiòn tan abominable. El sacerdote del ìdolo mandò 
que lo prendiesen y lo entregasen al gobernador, por cuya sentencia el diàcono 
Cesareo, juntamente con un presbìtero llamado Juliàn, o Luciano
 segùn algunos, fue puesto en un saco y arrojado al mar el año 
300, imperando Diocleciano.San Gregorio Magno hace menciòn de una iglesia
de San Cesareo en Roma, la cual reedificò el Papa Clemente VIII, creando
Cardenal diàcono de ella a su sobrino Aldobrandini.