CARAVAGGIO
David con la cabeza de Goliat
David con la cabeza de Goliat
(Davide con la testa di Golia)
Caravaggio, 1609-1610
Óleo sobre lienzo • Barroco
125 cm × 101 cm
Galería Borghese, Roma, Italia
David con la cabeza de Goliat
es una pintura terminada en 1609 ó 1610 por el pintor barroco italiano
Caravaggio. La obra se encuentra en la Galería Borghese, Roma. Otra
versión de la misma obra, también realizada por Caravaggio,
se encuentra Museo de Historia del Arte de Viena.
La pintura, que formaba parte de la colección del cardenal
Scipione Borghese en 1613, ha sido datada dentro del período que va
entre 1605 y 1610, y está incluida en la lista de candidatas como
última obra de Caravaggio. De hecho, la melancolía que emana
de la obra se adecua a los pensamientos oscuros del artista en sus últimos
años. La temática recuerda a La degollación de San Juan
Bautista en La Valeta, pero en esta ocasión no hay colores brillantes
y, por tratarse de una pintura pequeña, existe un grado de intimidad
que no era evidente en otros trabajos.
El muchacho (David) sostiene con asco su trofeo. «En esa
cabeza [Caravaggio] deseaba representarse a sí mismo y, en el muchacho,
a su caravaggino», escribió Manilli en 1650. Si la cabeza de
Goliat es realmente la de Caravaggio, la pintura posee un elemento de repugnacia
consigo mismo. Este recurso remite al modo en que Miguel Ángel, en
el El Juicio Final de la Capilla Sixtina, colocó un rostro angustiado
con rasgos evidentemente suyos en el cuerpo despellejado de San Bartolomé;
pero el ánimo de Caravaggio se asemeja más al de una persona
desesperada. Como testigo de la luz de Dios, Bartolomé asciende al
Paraíso; Goliat, enemigo de Dios, es condenado a la noche eterna.
Los colores plata sucio, negro y marrones dominan el cuadro.
La luz hace que David parezca un muchacho de las calles, con una espada que
tiene sólo una gota de sangre para demostrar que, al igual que Caravaggio,
sabe lo que significa haber matado a un hombre. Otra gota de sangre en medio
de la frente del gigante confirma que fue derribado por una piedra. En la
espada aparece una inscripción abreviada: H-AS OS, en latín:
Humilitas occidit superbiam ("La humildad mata al orgullo").
Una década más tarde, el cardenal Scipione encargó
la realización de una estatua con David en el momento de lanzar la
piedra a Goliat. Bernini estaba muy lejos de sufrir las mismas inquietudes
de su ex maestro, y vio al accionar de David como algo alegre y estimulante,
como un triunfo del espíritu humano expresándose a través
de esfuerzo atlético de un hermoso cuerpo humano.