EL MUNDO NUEVO
TESTAMENTO
El mundo
del siglo primero estaba preparado para recibir el Evangelio de
Jesús. El Imperio griego, establecido por Alejandro Magno,
había extendido la civilización por todo el mundo
conocido. El griego se había convertido en la lengua de todos,
más allá de las fronteras nacionales.
Después de años de guerra, los romanos
vencieron a los griegos. César Augusto alcanzó la paz y
un gobierno severo, pero próspero para todo el imperio. Los
romanos eran un pueblo trabajador y estaban bien organizados.
Construyeron una extraordinaria red de comunicaciones por todo el
imperio, incluidos los territorios conquistados. Las gentes, junto con
las ideas, podían viajar libre y rápidamente en todas
direcciones.
La historia estaba madura para recibir nuevas ideas. Las
religiones griega y romana estaban vacías de contenido y se
habían convertido en algo puramente formal. Los judíos
esperaban ansiosamente el Mesías y la liberación de la
ocupación romana.
Grupos y colonias de judíos esparcidos por todo el
imperio, servían como plataformas naturales y puntos de partida
para los primeros predicadores cristianos. Las espléndidas
calzadas romanas y la paz reinante en todo el imperio favorecían
la labor d elos nuevos misioneros. Su mensaje y sus escritos,
redactados en el griego común, llegaban con facilidad y rapidez
hasta los últimos rincones del mundo.
Emperadores de Roma en tiempo del Nuevo Testamento:
-César Augusto. Era emperador cuando
nació Jesús (31 a.C.-14 d.C.)
-Tiberio. Era emperador cuando fue crucificado
Jesús (14-37 d.C.).
-Calígula (37-41) d.C.
-Claudio Era emperador en tiempos de San
Pablo (41-54 d.C.)
-Nerón Perseguidor. Dio muerte a muchos
cristianos (54-68 d.C.)
-Galba/Oto/Vitelio (68-69 d.C.)
-Vaspasiano (69-79 d.C.)
-Tito (79-81 d.C.)
-Domiciano. Persiguió a la Iglesia (81-96 d.C.)