SAN GERMÁN DE MAN
474 d.C.
3 de julio
Nació en Armórica,
quizás en la Bretaña occidental donde estaba, probablemente,
su clan. Era hijo de Restitutus de los Hy Baird y de Liamain, hermana de
san Patricio. También aquí nacieron sus hermanos o primos hermanos:
santos Auxilio, Isernino, Sechnall y Benigno de Armagh, que según
el "Chronicum Scotorum" y los "Anales de Inisfallen" llegaron a Irlanda para
ayudar a san Patricio en el 438. No sabemos si Germán estuvo en esta
ocasión con su tío, del que era discípulo, pero es cierto
que al poco tiempo estuvo con él, porque su trabajo en Irlanda está
constatado.
Según la "Vita de san Brieuc", Germán se embarcó
en el puerto irlandés de Lough Garman (en galés Llwch Garmon),
llegando a Ceretica o Ceredigion, ocupada por los irlandeses, y allí
conoció a Cuerp, noble local. Éste le confió a su hijo,
san Brieuc, para que lo educase y Germán lo llevó a París
donde, en su escuela, se formaron también: san Iltuto, probablemente
hijo de una hermana de Germán, y san Patricio, hijo de Sennan el diácono,
y sobrino por tanto del apóstol de Irlanda.
De París, donde había ido para estrechar lazos
con la Iglesia galoromana, después de algún tiempo, Germán
volvió a Britania, probablemente en el mismo año en el que
fue san Patricio para buscar misioneros para Irlanda (462). En el conjunto
de leyendas que se narran en la "Historia Brittonum" de Nennio, se puede
entresacar algunas noticias interesantes e históricamente probables
sobre esta estancia de Germán en Gales (c.462 al c. 466). El rey Benlli
Gawr, rey de Ial, rehusó dejar entrar en su ciudad a Germán
(que fue hospedado, fuera de la ciudad, por un siervo del rey llamado Cadell
Ddyrnllug) y además mandó asesinar a uno de sus subditos que
nuestro santo había bautizado, pero una noche cayó fuego del
cielo e incendió la ciudad, el rey Benlli murió en el incendio.
Germán bautizó a la población del reino, bendijo a Cadell
y lo colocó en el trono. El fondo de la verdad, probablemente en el
apoyo dado a Germán fue una insurrección victoriosa guiada
por Cadell contra Benlli.
Más complejo y situado en un contexto histórico
más interesante es el episodio concerniente con el príncipe
Gwrtheyrn Gwrtheneu. A este príncipe la tradición galesa le
atribuye la culpa de la llegada a Britania de los sajones, en particular
de los jutos, habitantes del Quersoneso Cimbrico, esto es de Jutlandia. No
sólo fue Gwrtheyrn, sino un consejo de jefes en llamar a los jutos
en ayuda contra los pictos; cuando los sajones, en 457, en la batalla de
Crayford, expulsaron de Kent a los britanos y en el 465, en la batalla de
Ebbesfleet, derrotaron clamorosamente a doce príncipes locales, se
buscó una cabeza expiatoria en Gwrtheyrn, porque se había casado
con la hija de Engisto, jefe de los sajones. Analizando la leyenda, en la
cual figura otra destrucción de la ciudad por llamas caídas
del cielo, se puede aislar algunos elementos: organizada una conjura contra
Gwrtheyrn, Germán fue llamado para bendecirla; se reunió un
consejo de jefes de tribu para juzgar al príncipe que se había
declarado culpable de incesto. Violentamente fue acusado por Germán,
Gwrtheyrn huyó a Eryri en Gwynned donde construyó un castillo.
De aquí fue expulsado por Ambrosius Aurelianus (o Emrys Wledig), jefe
de la revuelta, y huyó a otro castillo, Caer Gwrtheyrn. Hubo una asamblea
de sajones y britanos en la que fueron todos asesinados y Germán partió
para Irlanda y san Patricio lo nombró primer obispo de Man, confiándole
la misión de esradicar en aquella isla las prácticas druidas
y supersticiosas.
La ordenación tuvo lugar entre el 464 y el 466, y hay
que descartar otras hipótesis en las que se dice que Germán
fue consagrado en Roma por san Celestino I, después de formar parte
de los Canónigos Lateranenses. Germán fundó la iglesia
de Kirk-Jarman, junto a Peel Castle, en el promontorio de San Patricio, en
la costa occidental de la isla; así se formó el primer núcleo
de la sede de Sodor y Man. Murió pocos años después
de su consagración. Varias localidades irlandesas recuerdan su nombre.