BEATA MARÍA MAGDALENA DE LA PASIÓN
STARACE
1921 d.C.
5 de septiembre
Nació en Castellammare
di Stabia (Nápoles, Italia), en el seno de una familia religiosa.
A los 15 años su confesor la autorizó a consagrarse al Señor
con los tres votos perpetuos, aconsejándole que se hiciera "monja
en casa".
En 1867 profesó en las Terciarias de los Siervos de María,
tomando el nombre de Maria Magdalena de la Pasión. El obispo le encomendó
la dirección de la pía unión de las Hijas de María
y de la catequesis de las niñas del pueblo. Las diversas epidemias
de cólera que azotaron Castellammare le impulsaro a fundar, en 1869,
el Instituto de las Religiosas Compasionistas, cuyo carísma es: "Compadecer
con Jesús doliente y con la Virgen de los Dolores; por tanto, compadecerse
del prójimo en todas sus necesidades, tanto, del espíritu como
del cuerpo". El 27 de mayo de 1871 mons. Petagna concedió al Instituto
la erección canónica; el 10 de noviembre de 1893 el general
de los Servitas firmó el decreto de agregación a la Orden;
y, por último, el 10 de julio de 1928, el Papa Pío XI aprobó
el Instituto.
Fueron innumerables las pruebas físicas y espirituales
que tuvo que soportar en su camio hacia la santidad, pero contribuyeron a
fortalecer su fe y su compromiso de servir tototalmente al Señor.
Murió de pulmonía. Su cuerpo reposa en el santuario del Sagrado
Corazón en Scanzano.