REDIMIDOS
    Artículo de Samuel Miranda
   
    
   
   
        
   Considero necesario escribir 
 acerca de una secta que ha venido teniendo presencia en nuestra sociedad 
hermosillense, con el objetivo de alertar a los católicos y personas 
de buena voluntad, sobre los errores en que los que han caído los seguidores
de esta nueva congregación protestante.
   
       Veamos primeramente cómo inició la secta Redimidos:
  La congregación fue fundada por Jonathan Meza y Lizeth de Meza,
ambos   con antecedentes evangelistas. Estudiaron y se graduaron en la Universidad
  de Sonora y en 1995 deciden radicar en Phoenix, Arizona, en donde participaron
  en asambleas de alabanza y adoración.
   
       Según Jonathan Meza a través de sueños,
  visiones y profecías el Espíritu Santo los llamaba a dedicarse
  a ser pastores y durante 4 años pastorearon comunidades hispanas
en  Estados Unidos. Al respecto hay que señalar lo siguiente: Jesús
  tiene una forma de elegir a sus pastores y no precisamente a través
  de sueños, visiones y profecías. Veamos lo que dice la Sagrada
  Escritura: "Así dice Yavé, el Dios de Israel: No los embauquen
  los profetas que hay entre ustedes ni tampoco sus adivinos, y no hagan
caso   de los soñadores que sueñan por cuenta propia, porque
falsamente   los profetizan en mi Nombre. Yo no los he enviado" (Jeremías
29,8). La Palabra del Señor   es muy clara, no debemos confiar en
sueños y visiones para creer que  Dios ha escogido a alguien para
ser su pastor.
   
       Jesucristo fundó en el año 33 una Iglesia, 
la  Iglesia Católica: "Y yo te digo que tú eres Pedro (o sea 
piedra)  y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y los poderes del 
infierno  no prevalecerán contra ella. A tí te daré las
llaves  del Reino de los Cielos, lo que ates en la tierra quedará atado
en  el cielo y lo que desates en la tierra quedará desatado en el
cielo"  (Mateo 16,18-19).
   
      De manera que la Iglesia que fundó Cristo personalmente 
 en el año 33 debe estar presente en el mundo en la actualidad "Yo 
estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo" (Mateo 
28,20). La promesa de Jesús es que estaría con su Iglesia hasta 
el fin del mundo. La única Iglesia que puede demostrar su historicidad 
 y de que llega hasta el año 33, es la Iglesia Católica. Por 
 lo que la congregación Redimidos de Jonathan Meza, nada tiene que 
ver con la Iglesia de Jesús. Sus sueños, profecías y 
visiones no son de carácter divino y por lo tanto no debe creerse en
ellas.Jesús ya dejó a sus pastores: el Papa, los Obispos, presbíteros
y diáconos.
   
      Redimidos nace oficialmente en Hermosillo en el año
 2000. Primero en un local en Reforma y Luis Orcí; después
en  otro lugar en Dalia y Margarita Maza de Juárez, aunque el nombre
de  la congregación no era todavía "Redimidos", y también
 empezaron a transmitir un programa de televisión en Canal doce, propiedad
 de Televisa, empresa que se jacta de respetar los valores de los mexicanos.
   
      Enseñanzas:
   
   1.- No es la carne de Jesús la que nos redimió de nuestros 
 pecados sino su espíritu.
   
      Esta enseñanza es una herejía, ya que Jesús 
 tuvo que morir en la Cruz para salvarnos. Así nos abrió las 
 puertas del cielo. Para afirmar esta herejía se basan en la siguiente 
 cita bíblica: "El espíritu es el que da vida; la carne no sirve
 para nada. Las palabras que os he dicho son espiritu y son vida" (Juan 6,63).
 Jonatahn Meza asegura que la palabra espíritu en este versículo 
 no se refiere al Espíritu Santo sino al espíritu de Jesús. 
 Las palabras "la carne no sirve para nada", también se refiere a la
 carne de Jesús.
   
      Como lo acabas de leer estimado hermano,
el  sacrificio físico de Jesús para el pastor de Redimidos
para  nada sirve. Te preguntarás por qué ésta afirmación 
 de Jonathan Meza, y eso se debe a otra herejía enseñada por 
 esta secta: "la murte espiritual de Jesús", que se explicará 
 en el siguiente punto.
   
      En ninguna parte de la Escritura se nos dice 
 que lo que nos salvó fue el espíritu de Jesús, al contrario 
 la Biblia nos enseña que el sacrificio de Cristo en la cruz nos libró 
 de nuestros pecados.: "¡Y con todo eran nuestras dolencias las que 
él llevaba y nuestros dolores los que soportaba! Nosotros le tuvimos 
por azotado, herido de Dios y humillado. Él ha sido herido por nuestras 
rebeldías, molido por nuestras culpas. Él soportó el 
castigo que nos trae la paz, y con sus heridas hemos sido curados" (Isaías 
53,4-5).
   
      Si lo que nos trajo la salvación no fue el sufrimiento 
 de Cristo, qué sentido tiene entonces que Él haya muerto de 
 esa forma. Se hubiera esperado a morir de muerte natural. Ustedes andan mal
 hermanos Redimidos y se engañan al seguir las enseñanzas del
 falso profeta Jonathan Meza.
   
   
   2.-La muerte espiritual de Jesús
   
     
 
   
   
   
      Para poder sostener esa idea, niegan la importancia al sacrificio 
 en la carne de Jesús para darle más importancia a su idea de
 que Jesús estuvo en el infierno. ¿En qué se basan? en
 la siguiente cita bíblica: "Pues también Cristo, para llevarnos 
 a Dios, murió una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, 
 muerto en la carne, vivificado en el espíritu. En el espíritu 
 fue también a predicar a los espíritus encarcelados, en otro 
 tiempo incrédulos" (1 Pe 3,18-20).
   
      La Iglesia Católica nos enseña que Jesús 
 después de muerto y antes de recucitar descendió a los infiernos 
 y así lo expresamos en el Credo. ¿Qué son los infiernos 
 para la Iglesia Católica? La palabra Infierno significa "lugar bajo", 
 para designar un lugar distinto al cielo en donde se encuentran las almas 
 de los muertos. Para la Iglesia Católica existen tres lugares bajos 
 o infiernos, el Purgatorio, donde se encuentran las almas de los justos que
 aún no han pagado la totalidad de las deudas contraídas por
 sus pecados, el Infierno donde están las almas de los condenados y
 el que entonces se llamaba el "Seno de Abraham", que era el lugar donde se
 encontraban las almas de todos los buenos y justos del Antiguo Testamento 
 que no habían podido entrar al cielo ya que Jesús no había 
 muerto y resucitado por ellos y por nosotros.
   
      La Iglesia Católica cree que es al Seno de Abraham 
a  dónde Jesús fue después de su muerte a liberar las 
"almas  de los encarcelados" para que pudieran entrar al Cielo. Jesús, 
para  la Iglesia Católica, nunca estuvo en el Infierno de los condenados. 
 Decir lo contrario es una herejía, ya que Jesús no podía 
 padecer el fuego del infierno puesto que Él no tenía pecado 
 alguno. Jonathan Meza, asegura que Jesús que sí estuvo en el
 Infierno de los condenados y sufrió la condena en lugar nuestro. Eso
 contradice las enseñanzas de la Biblia y de la Iglesia Católica.
   
       Te lo repito Cristo nunca estuvo en el infierno de los Condenados. 
 Esto equivale a decir que compartió con Satanás los horrores 
 del infierno. Que el mismo Dios estuvo en el Infierno. Total herejía. 
 Es una pésima interpretación de la Biblia.
   
   3.-El Espíritu Santo es nuestra madre
   
      Si Jesús es el Hijo, y el Padre es el Padre de Jesús, 
 por consecuencia el Espíritu Santo es la Madre de Jesús, asegura 
 Jonathan Meza. 
   
      Que barbaridades enseñanzan en Redimidos. El Padre,
 El Hijo y el Espíritu Santo son tres Personas de un sólo Dios 
 verdadero, iguales los Tres en poder, en sabiduría y amor.
 
    El Espíritu Santo no es una mujer, como 
podemos ver en los siguientes versículos:
 
 -Mas El Consolador, El Espíritu Santo, a quien el 
Padre enviará en mi nombre, Él os enseñará todas 
las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Jn. 14:26)
 
 -Pero cuando venga El Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, 
El Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, Él dará 
testimonio acerca de mí.(Jn. 15:26)
 
 -Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me
fuera, El Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo
enviaré.(Jn. 16:7)
 
 - Pero cuando venga el Espíritu de verdad, Él os guiará 
a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que 
hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán 
de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, 
y os lo hará saber.(Jn. 16:13-14)
   
      En conclusión: las enseñanzas 
 de la secta Redimidos contradicen las Escrituras y son un cúmulo de
 herejías. Eso sucede porque no están en la verdadera Iglesia 
 de Cristo que es la Iglesia Católica. Y seguirán enseñando 
 más disparates como esos. Debes estar alerta hermano católico 
 y no dejarte influir porque escuchas que te hablan bonito, o cantan o bailan, 
 el demonio se vale de muchas formas para engañarnos. Conoce tu fe 
católica y vívela.