SAN MIGUEL FEBRES CORDERO MUÑOZ
 1910 d.C.
 9 de febrero
 
 
 
 
  
   Antes de ingresar a la Congregación 
de los Hermanos Cristianos, la admiración de todos los religiosos de
esa época subió de grado, cuando se enteraron de que pertenecía 
a una familia entroncada con uno de los mas eminentes Jefes de la Independencia 
de Guayaquil, el General Leon de Febres-Cordero y Oberto, primo hermano de 
su abuelo Joaquin Febres-Cordero Oberto. En 1868 vistió el hábito 
de los Hermanos Cristianos de La Salle, con el nombre de Hermano Miguel. Se
dedicó a la enseñanza y al cultivo de las letras, llegó 
a ser uno de los mas notables escritores Ecuatoriano. 
 
    Fue miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y Correspondiente 
de la Real Academia de la Lengua de España. Las obras didácticas 
las escribió bajo el seudónimo de G.M. Bruno. (más de 
50) Falleció en Premiá del Mar, España, el 9 de Febrero 
de 1910. En Enero de 1937, durante la Guerra Civil Española, sus restos 
fueron arrojados de la sepultura, por las milicias rojas, pero el Cónsul 
del Ecuador en Barcelona, Lic. Colón Serrano, los buscó y envió 
de regreso a Guayaquil, en el Vapor "Orazzio"; llegaron el 5 de Febrero y 
fueron conducidos a la capital. La Orden Lasallana decidió conseguir 
su santificación en Roma y el 1913 el Hermano Paul Joseph escribió 
una Biografía en Francés, titulada "Un Religieux Equaterien".