SAN PROCLO DE BISIGNANO
 446 d.C.
 19 de febrero
 
  
  Proclo vino a la delantera de la 
época de Atticus, el Patriarca de Constantinopla que sucedió 
(406) a Arsacius, quien había sido impuesto en el trono patriarcal 
luego del violento derrocamiento de San Juan Crisóstomo (404). "Proclo 
fue Lector desde muy temprana edad y, al frecuentar asiduamente las Escuelas, 
se dedicó al estudio de la retórica. Al llegar a la edad adulta, 
había adquirido el hábito de un constante intercambio de ideas 
con Atticus, logrando convertirse en su secretario" (Sócrates, "H.E.", 
VII, xl). De Atticus él recibió el diaconado y el sacerdocio 
(ibid.). Al fallecer Atticus (425), había un fuerte grupo a favor de
Proclo, pero fue Sissinius quien eventualmente fue elegido como su sucesor. 
 
    Sissinius le nombró Arzobispo de Cyzicus; pero los Cyzicans 
eligieron a un obispo de los suyos, y no se hizo intento alguno de imponer 
a Proclo a un pueblo que le rechazaba. Sissinius murió a fines de 427,
y nuevamente Proclo aparecía con las mayores probabilidades de ser
nombrado al patriarcado, pero fue Nestorius quien eventualmente resultó 
elegido. Nestorius fue depuesto en el Concilio de Éfeso (431) y Proclo 
estaba a punto de ser designado patriarca, pero "interfirieron algunas personas 
influyentes, basándose en que el canon eclesiástico prohibía 
la transferencia a un obispado, de una persona nominada para otro obispado".