SAN SIGEFRIDO DE SUECIA
 1030 d.C.
 15 de febrero
 
 
 
 
  
   San Sigfrido, apóstol 
de Suecia (-1045) 15 de febrero. Era un sacerdote inglés que fue enviado 
-a pedido del rey Olaf- a predicar en Noruega. Sigfrido no se limitó 
a ese país sino que pasó a Suecia, que había recaído 
en la idolatría después de haber sido evangelizado por San Oscar.
Allí tuvo ocasión de convertir al cristianismo al rey de Suecia,
que también se llamaba Olaf, y lo bautizó en la fuente de Husaly,
conocida hasta hoy como la fuente de San Sigfrido. Después de predicar
también en Dinamarca, murió en 1045. Los suecos lo honran como
su apóstol. 
 
    Sería imposible discutir aquí la intricada y
oscura historia de la conversión de Suecia. Bastará con hacer
referencia a dos magníficos artículos: el de Edmund Bishop,
en Dublin Review, enero de 1885, sobre todo pp. 182-189, y el L. Bril, Les
premiers temps du Christianisme en Suede, en Revue d´historie eclésiastique, 
octubre de 1911. Ambos autores afirman que no se puede admitir sin examen 
todo lo que dice Adam de Bremen (a quien se cita con frecuencia como primera 
autoridad en este punto), porque trata de hacer recaer sobre la diócesis 
de Bremen parte de la gloria de la conversión de la Península 
Escandinava, dejando en la penumbra la obra de los misioneros ingleses. Por 
otra parte, ambos autores atribuyen cierta importancia a los datos que se 
encuentran en las biografías de San Sigfrido, aunque es absolutamente 
cierto que la más antigua de ellas no es anterior al siglo XIII y que
todas están influenciadas por la leyenda.