SANTA ELEONORA
 1291 d.C.
 21 de febrero
 
 
 
 
  
   Santa Eleonora o Leonor, reina 
de Inglaterra, nacida en el año 1222, muerta en Amesbury, el veinticinco 
de junio del año mil doscientos noventa y uno. Etimológicamente 
significa "que tiene piedad". Viene de la lengua griega. El soplo de Dios 
atraviesa hasta tal punto el mundo de hoy, que muchos comienzan a salir de 
la pasividad para entrar en una creación común. Esta joven vino
al mundo en Francia. Sus padres eran Berengario IV, conde de Provenza y de
Beatriz de Saboya. La madre era una ferviente cristiana y muy dada a las
letras. 
 
    En 1236 contrajo matrimonio en Canterbury con el rey Enrique 
III de Inglaterra. Con ella se marcharon muchos familiares y conocidos en 
busca de una mayor fortuna. Muchos llegaron a ocupar puestos importantes en
la administración pública. Sin embargo, el favoritismo de Eleonora
suscitó en seguida las envidias y una impopularidad grande contra
la reina. La cosa se hizo tan tensa que tuvieron que encerrarla en la torre
de Londres. La mala suerte no sólo caía sobre sus espaldas,
sino que su marido fue hecho prisionero durante la batalla de Lewes. El soplo
de Dios atravesó su alma. Por eso se fue a una abadía benedictina
y se hizo religiosa en el 1276. Su santidad creció a pasos agigantados.
Su fama de santidad es enorme, aunque nunca haya sido canonizada oficialmente.
Todo el mundo, si embargo, le tributa el culto que merece. Murió santamente
en 1291.